Los acordes de tríada son muy utilizados en la música y forman la base de las armonías de las tonalidades (como las tríadas mayores o menores, utilizadas en la mayoría de las canciones populares). Cada acorde está formado por una nota raíz (o tónica), una tercera (mayor o menor) y una quinta (o una tercera desde la tercera). Por ejemplo, la tríada de Do mayor estaría formada por la nota raíz Do, la tercera nota Mi y la quinta nota Sol.
Los ciclos de acordes (o compases) es el tiempo que permanecemos en un mismo acorde antes de pasar al siguiente. Normalmente, cuando visitamos alguna página para aprendernos la letra y acordes de una canción, nos suelen poner el acorde encima de la palabra donde debería empezar a sonar dicho acorde (en el caso de que tengamos suerte, estará bien puesto). Pero hay una manera mucho más precisa y que no da lugar a confusión: establecer al lado de cada acorde el tiempo que vamos a estar en él para lograr la mayor precisión. Esto no da lugar ni a error ni a dudas.